
¿Cómo mantenerte motivado para aprender Inglés?
Después de cinco años de trabajar en una pequeña empresa como contador, decidí que era el momento de cambiar mi estilo de vida, trabajaba arduamente por un salario muy bajo y veía como muchos de mis amigos tenían buenos ingresos por trabajar en compañías bilingües y yo también quería tenerlos.
Ya sabía un poco de gramática del inglés, pero nunca lo pude hablar, así que tenía que agarrar fuerzas y practicar mi conversación. Era muy difícil al principio, ya que trabajaba de día y estudiaba de noche, así que caer en la depresión por no poder dominar el idioma era muy constante.
Sin embargo, encontré un patrón, cuando estaba muy motivado durante el día para la clase, mis conversaciones eran muy fluidas y dinámicas, pero cuando no sentía ánimos de estudiar, hablaba muy mal.
Es este post te compartiré esa experiencia y te contaré las cosas que hacen que tu motivación se eleve para aprender Inglés.
1. Ten pequeñas metas que se puedan medir
En cada clase de inglés que doy, siempre digo cuáles son los objetivos que se deben cumplir y cada objetivo lo cuantificamos. Aprendí que si tú sabes medir tu progreso, es más fácil que tu mente se estimule y diga: ¡Lo estoy logrando!
Por ejemplo, cuando practicamos la pregunta del tiempo pasado simple: What did you do yesterday? (¿Qué hiciste ayer?) el objetivo puede ser, responder con 7 oraciones en menos de un minuto. Al principio, puede ser que te equivoques, pero tienes una meta muy clara y sin ambigüedades, el cual, al momento en el que lo logres, sentirás una satisfacción que te hará querer incrementar el nivel.
Si tú también eres un obsesivo compulsivo como yo, el querer alcanzar ese objetivo te hará practicar mucho, así como cuando deseas obtener el 100% de trofeos en tu videojuego favorito. Te sentirás muy bien cuando ya domines esa pregunta y la respondas con fluidez y confianza.
2. Diviértete, no todo es seriedad
A muchas personas no les atrae el inglés, por el método inicial que tuvieron al tener sus primeras clases. Incluso muchos, quizá nos habremos burlado de alguien con el chiste del verbo to be, pues eso es lo que nos ha demostrado el cliché de los métodos aburridos de aprendizaje.
Memorizar muchos tiempos gramaticales, vocabulario, expresiones, etc, puede ser algo tedioso al aprender inglés, pero cuando llevas todo eso a la práctica con cosas que a ti te gusten, será muy diferente.
Yo aprendí inglés con las series Friends y The Mentalist, a la hora de mi almuerzo, las ponía en mi computadora y mientras comía, me divertía mucho y al mismo tiempo y sin querer, estaba estudiando, aprendía nuevas frases y escuchaba la pronunciación real de muchas palabras.
Cantar canciones en inglés, puede ser muy relajante también, pues ya no necesitarás tararear la canción, cuando aprendes la letra, sientes una emoción diferente, pues ahora comprendes lo que estás diciendo. Aprende mientras disfrutas.
3. ¡Yo puedo! El hábito de la mejora continua
Si dices que no puedes, definitivamente no puedes. Tener una mentalidad derrotista no te llevará a ningún lado. Si tú no crees en ti mismo y no estás dispuesto a fallar cuando intentes expresarte en inglés, perderás el tiempo en siquiera intentarlo.
Di a ti mismo, ¡Yo puedo! cada vez que falles, pues lo harás. Habrá veces en las que perderás la cuenta de los errores que has cometido al hablar en inglés.
No hay persona más importante que tú mismo para poder motivarte. Debes creer en ti aun cuando veas que pareciera imposible dominar un segundo idioma.
Nadie nace aprendido, yo aún sigo cometiendo errores gramaticales o de pronunciación, pero cada día me digo a mi mismo que puedo mejorar y trabajar por ello. Lo importante es no rendirse y creer que tú eres capaz.
4. Apóyate con un mentor
Uno de mis amigos era profesor en la academia donde yo estudiaba y me presionó mucho para que pudiera dar lo mejor de mí y hablar de la forma fluida con la que lo hago ahora.
Es importante tener a alguien más que pueda reconocer los errores que estás cometiendo y te dirija con planes de acción para resolverlos.
Imagínate que vas al gimnasio por primera vez y empiezas a dar un paseo por todas las máquinas y todos los cuartos donde están las mancuernas. Empiezas a realizar ejercicios porque ves a los demás hacerlo, pero no entenderás si ese ejercicio te ayudará o no. Necesitas que alguien te indique qué es lo que debes hacer y cómo hacerlo, así como los resultados que te brindará.
Si tú quieres, puedes tenerme como mentor, solo contáctame en mis redes sociales en https://davidsalomon.dev, o elige a una persona de confianza que pueda brindarte la retroalimentación adecuada e igualmente como un motivador para seguir adelante en la ruta del aprendizaje.
5. Visualízate realizando tus sueños
Te he dado unas cuantas ideas de lo que te puede ayudar a motivarte, pero hay algo que nunca fallará. Debes visualizarte y comprender los beneficios concretos que obtendrás al aprender y dominar el inglés.
No te imagines un mejor trabajo, un mejor puesto o un mejor salario, imagínate ese viaje a otro país, el carro que deseaste, la casa de tus sueños o mejor aún, esa empresa que siempre quisiste fundar en el extranjero.
Como lo dice un hábito de la gente altamente efectiva, empieza con el fin en mente. O parafraseando al gato de Alicia en el país de las Maravillas, “Si no sabes donde vas, no importa el camino que elijas”.
Al final, tú sabes que es lo mejor para ti, si sabes que te pasará algo malo por aprender inglés o tendrás alguna maldición por conocer otro idioma, ni siquiera lo intentes. Pero sé que se abrirán muchas puertas y oportunidades por el conocimiento que tengas y por consiguiente, te espera un mejor futuro.
El inglés es un instrumento y tú eres el responsable de que te lleve hacia dónde lo desees.