
Razones para aprender Inglés (y por qué deberías)
Antes el idioma Inglés era visto como un lujo, pero ahora, se ha convertido en una necesidad para la búsqueda de nuevas oportunidades. Un segundo idioma forma parte de las actualizaciones del conocimiento humano, nunca es tarde para ello. Me di cuenta de que tan necesario era para mí aprender inglés, así que te comparto cinco razones por las cuales tú también debes hacerlo. Conoce las razones para aprender inglés y puede abrirte las puertas para cualquier oportunidad laboral
1. Ejercita tu cerebro
Muchos estudios científicos demuestran los beneficios de aprender otro idioma. Basta solamente con que practiques unas cuantas lecciones para que sientas como tu cerebro trabaja.
Tus neuronas están trabajando minuto a minuto, para poder aprender nuevas palabras convirtiendo las que ya conoces en tu idioma actual hacia un segundo idioma. Aparte de ello, con la práctica constante desarrollarás tu cerebro para que piense en dos idiomas a la vez.
Así como el ejercicio físico funciona para el cuerpo, aprender un segundo idioma hace que tu cerebro se vuelva más fuerte. Lo cual puedes aplicar en cualquier área de la educación (programación, literatura, ciencia, tecnología).
2. Abre tu mente
Otra de las razones para aprender inglés está relacionado a socializar. El aspecto social y cultural del idioma te permite conocer personas con otra mentalidad pues por lo general, viven en otras partes del mundo, con distintas costumbres, creencias extrañas, ideologías nunca antes escuchadas, comidas exóticas, etc.
Cuando empezaba a aprender inglés, me uní a una comunidad internacional en redes sociales para practicar el idioma. Así fue como conocí a muchas personas, como a mi amiga de Tunisia. Ella habla francés y árabe y nos conocimos aprendiendo inglés. Ella ha aprendido de mis costumbres así como yo he aprendido de las suyas, lo que me hace tomar lo bueno y aplicarlo en mi vida diaria.
No necesitas viajar a otros países cuando el mundo es globalizado, para aprender de otras culturas, pero sí necesitarás aprender a comunicarte con otros para compartir el conocimiento.
3. Accede a información de todo el mundo
No es un secreto que la mayoría de los sitios de internet están escritos en inglés, y es que este idioma es manejado internacionalmente para conectar a personas de otros países, lo cual se vuelve un estándar para la comunicación.
Si tú eres programador, sabrás que la mayoría de lenguajes de programación (y limitándome a decir que todos) están en inglés, en consecuencia, su documentación también están en inglés.
Sabes que puedes copiar todo el texto y pegarlo en un sitio de traducción para entenderlo en tu idioma. Sin embargo, hacer eso hace que pierdas mucho tiempo. Tendrás que digerir la información, pues los sitios de traducción no son tan exactos, porque no pueden interpretar el mensaje de ese texto.
Imagínate lo genial y lo eficiente que sería que tú leas e interpretes el lenguaje directamente de los manuales originales, tu cerebro y tu tiempo te lo agradecería.
4. Te entretiene y te motiva
Los métodos de aprendizaje de un segundo idioma, son los únicos que puedo decir que buscan motivarte y hacer el proceso de aprendizaje más divertido. Si tú vas a una academia (y si la academia es buena) y decides aprender inglés, es muy común que se realicen dinámicas, conversen y canten en inglés, etc.
Una de las recomendaciones que doy a mis alumnos es que vean una serie en inglés, la más divertida o entretenida para hacer el proceso más fácil.
Una de las series que vi para aprender inglés fue Friends, me encanta la comedia y reía en cada episodio y sin querer, yo estaba aprendiendo nuevas frases que me fueron necesarias para hablar con otras personas en inglés.
Si estás aprendiendo inglés y no te entretiene, abandona ese método. Sé que aprender otro idioma puede volverse muy difícil. Si no estás lo suficientemente motivado, vas a caer y culpar al idioma por ser muy complicado, cuando lo que está fallando es el método.
5. Expande tus oportunidades
Cuando tú agregas el idioma inglés en tu currículum, automáticamente resalta entre los demás que no lo poseen. Ya no sólo estás limitado a trabajar en las empresas de tu país, sino que ahora puedes postular por una compañía estadounidense. O si trabajas en una compañía nacional, puedes aspirar a un puesto más alto en el que necesites establecer relaciones comerciales con extranjeros.
Si tú eres emprendedor, conoces que tú limitante ya no son los proveedores de tu país, puedes establecer relaciones con proveedores de China o Estados Unidos. De igual forma, tus clientes no necesitarán hablar español, de manera remota, puedes contactarlos en inglés y hacer negocios como tú lo sabes hacer.
Piensa en el inglés como una extensión de tu conocimiento. Si posees una carrera técnica (cómo programación, contabilidad, ingeniería) tus limitantes dentro del país se expanden hacia nuevos horizontes y tu talento resaltará fuera del español.
Etiqueta:Ingles